VIVAMOS NUESTRA
PROPIA VIDA

VIVAMOS NUESTRA PROPIA VIDA

Acompaño a personas responsables y comprometidas a destrabarse y avanzar hacia lo que verdaderamente necesitan.

SESIONES DE PSYCH-K®.

Tanto de manera personal o a distancia, las sesiones de PSYCH-K® son encuentros que nos permiten reprogramar nuestra mente subconsciente con nuevas creencias. ¿Cuáles? Las que necesitamos para pensar y accionar desde quienes somos hoy. Partiendo de una situación en la que nos vamos a mirar, podemos utilizar PSYCH-K® para cualquier experiencia. Todo habla de nosotros.

LO QUE SUMA.

Sabemos que el 98% de lo que percibimos y experimentamos, está determinado por la información que aprendimos de nuestro entorno, especialmente cuando éramos chicos. Esos aprendizajes son modelos, patrones y surcos que no siempre reflejan los caminos que necesitamos recorrer como adultos.
Cuando nos proponemos cambiar, la mayoría lo hacemos por el camino de la comprensión consciente sobre lo que nos pasó. Sin embargo, quien también debe estar de acuerdo con esos cambios es nuestra mente subconsciente, que contiene las creencias que pueden seguir expresándose pese a esa comprensión consciente.
PSYCH-K® nos permite actualizar esa información por nuevas maneras de pensar, sentir y accionar, en coherencia con lo que elegimos aprender hoy.

SIRVE PARA TODO.

Todo lo que nos pasa y nos rodea expresa información que habla de nosotros. Cualquier situación es una puerta de entrada a creencias y percepciones que podemos mirar y actualizar.

"PSYCH-K® es una serie de procesos sencillos que te permiten cambiar tus creencias y percepciones que impactan tu vida al nivel celular."

Bruce Lipton

PhD en Biología Molecular.

EN UN ENCUENTRO SIMPLE Y PROFUNDO.

Las sesiones de PSYCH-K® se apoyan en 5 pasos:

OBSERVAMOS.

Identificamos dónde estamos. Desde qué está pasando hasta qué nos está pasando.

ELEGIMOS.

Aclaramos hacia dónde queremos movernos. Identificar nuevas maneras de percibir, pensar, sentir y accionar no es difícil. La clave aquí es qué parte de nosotros está hablando. Haremos contacto con lo que verdaderamente necesitamos.

HABLA EL SUBCONSCIENTE.

A través de testeos musculares, averiguamos si las creencias que se necesitan expresar, para activar la nueva realidad, están en nuestro archivo subconsciente.

REPROGRAMAMOS CREENCIAS.

Si el subconsciente no mira en la misma dirección que nosotros, vamos a programar nuevas maneras de percibir y pensar. Lo haremos a través de protocolos llamados Balances de PSYCH-K®. Estos ejercicios generan un nuevo potencial de respuesta cerebral, son sumamente sencillos y toman entre 2 y 5 minutos aproximadamente.

¡A VIVIR!

El subconsciente hizo su parte del trabajo, abrió una puerta. Ahora nos toca a nosotros atravezarla. Definiremos un Plan de Acción donde las nuevas creencias puedan expresarse y manifestar nuevas experiencias.

Más cosas.

Las sesiones incluyen un informe escrito, acompañamiento durante el Plan de Acción y un análisis final del proceso, experiencias y resultados obtenidos. Se generan conversaciones y recursos adaptados para poder optimizar y enriquecer el proceso.

Cómo.

Las sesiones se realizan de forma online a través de videollamada o teléfono y tienen una duración aproximada de 90 minutos para la primera sesión y 60 minutos para las siguientes.

Esto sí que va a pasar.

Tras un Balance de PSYCH-K® nuestra mente se comporta de una manera diferente, promoviendo la integración cerebral (Estado de Cerebro Integrado). El resultado es una expansión de los recursos con los que contamos para responder a las situaciones y un aumento del potencial de manifestación de nuestras metas.

Esto podría no pasar.

Atraer cosas a nuestra vida, tal como queremos, en el tiempo que queremos. Sin embargo, la mayoría de las personas se sorprenden al obtener lo que verdaderamente necesitan.

No para todos.

PSYCH-K® es un proceso espiritual de autorrealización cuyo propósito es acelerar la expansión de la consciencia mediante la reprogramación de creencias. Si la idea de conocernos y expandirnos más allá de las situaciones externas o la personalidad no es atractiva, probablemente esta no es la herramienta que necesitamos.

EMPECEMOS.

Las situaciones y las personas son siempre diferentes. Puede que solo necesitemos una sesión o que busquemos sostener el acompañamiento en el tiempo.

Encuentro de

1 sesión

Experimentaremos el proceso y los Balances de PSYCH-K®. Nos permite saber si esta podría ser la herramientas que buscamos. Si bien puede provocar cambios que llevamos buscando durante años, algunas situaciones se asocian con disparadores que aparecen tras la primer sesión.

100 dólares

Para los argentinos que viven en Argentina el valor es de 6.500 pesos.

Programa de

3 sesiones

Nos brinda la posibilidad de indagar un poco más en la situación, que a veces se muestra como un indicador de nuevas limitaciones o ganancias secundarias. Te acompañaré durante 45 días aproximadamente, observando y ajustando acciones simples y concretas, para activar el potencial subconsciente y experimentar nuevas experiencias.

250 dólares

Argentinos 18.000 pesos.

Programa de

6 sesiones

Algunas situaciones requieren de un plan que se despliega a lo largo de varias semanas. A medida que conquistamos nuevos territorios van apareciendo desafíos y patrones para revisar y transformar. También podemos abordar nuevos temas vinculados o no con la situación por la que consultamos originalmente.

500 dólares

Argentinos 30.000 pesos.

Envíame un mensaje por WhatsApp para consultarme todo lo que necesites saber sobre las sesiones de PSYCH-K® o combinar un encuentro.

+54 9 11 3648-0744

O escríbeme a mi correo electrónico.

Mensaje por Email

RESULTADOS.

Cuando usamos lo que nos pasa para mirarnos, todo se vuelve un camino de regreso al mejor lugar donde podemos estar, nosotros.

Video

¿Qué es PSYCH-K®?

Video

Testimonio de Eva

Video

Testimonio de Bárbara

MÁS INFORMACIÓN.

Sobre Mercedes. Cómo llegué hasta aquí.

Después 14 años cumpliendo mi sueño de vivir y viajar por Europa y tras 17 años en el mundo de la empresa, decido asumir que a pesar de cumplir con la mayoría de los ítems de una vida “exitosa” las cosas no terminan de hacerme feliz. En la búsqueda de respuestas y recursos, en el año 2012 aparece PSYCH-K®, acompañándome en una transformación personal total. Respuestas a quién soy, qué necesito y hacia dónde debo dirigirme se empezaron a acercar de una manera mucho más clara y fluida. También llegó la fuerza para accionar en coherencia con este nuevo mapa, acercándome a una idea propia sobre la vida que necesitaba caminar. Con el deseo de compartir con otros esta nueva manera de mirar la vida, me certifiqué como Instructora en el año 2015. Desde entonces enseño PSYCH-K® en Argentina, Chile, Uruguay y Perú principalmente, acompañando a los participantes en el proceso de cambio. Apasionada por la idea del potencial que tenemos como antenas emisoras y receptoras de información, exploré la Biografía Humana de Laura Gutman, las Constelaciones Familiares y actualmente soy aprendiz de Chamanismo Maya. Enseñar PSYCH-K® es el vehículo que me permite manifestar mi propósito y una de las cosas que más me divierte hacer.

Cual es la diferencia entre el taller y la sesión de PSYCH-K®.

Participar del Taller Básico de PSYCH-K® nos permite reprogramar creencias para nosotros y con otros (familia, amigos y clientes). Nos brinda alcance y libertad para aplicar PSYCH-K® de forma personal siempre que lo necesitemos, ilimitadamente. Sin embargo algunas personas prefieren ser acompañadas en el proceso de identificar y reprogramar creencias y para eso son ideales las sesiones.

Información y fechas talleres de PSYCH-K®

Ingresa aquí para conocer más sobre los talleres de PSYCH-K®

El gran diferencial del abordaje subconsciente

Cuando no conseguimos alcanzar una meta de cualquier tipo, generalmente indica un desacuerdo entre lo que deseamos conscientemente y la información que llevamos en el subconsciente. Es como si estuviéramos en conflicto con nosotros mismos. Como si existiera una lucha entre una parte que nos dice «sí» y otra más fuerte que nos contesta «no». Pudimos haber leído cientos de libros y conocer la teoría para producir los cambios y sin embargo hay algo que nos frena. Injustamente llamado boicoteador interno, en realidad se trata del eficaz trabajo que está haciendo nuestro subconsciente protegiéndonos de las experiencias que en nuestra infancia se catalogaron como «peligrosas».
Diferencias entre las dos mentes:

Mente Consciente
– Volitiva: fija las metas, juzga los resultados.
– Piensa en abstracto: está atada al tiempo  (pasado y futuro).
– Capacidad limitada de procesamiento: 40 bits/segundo.
– Memoria a corto plazo (aproximadamente 20 segundos).
– Puede hacer de 1 a 3 eventos a la vez.

Mente Subconsciente
– Habitual: monitorea el funcionamiento del cuerpo (funciones motoras, digestión, el corazón) etc.
– Piensa literalmente.
– Vive en el presente.
– Memoria a largo plazo: posee programas de toda la vida.
– Capacidad expandida de procesamiento: 40 millones de bits/segundo.
– Puede hacer miles de eventos a la vez.

Tal como evidencia su capacidad de procesamiento, la mente subconsciente juega un papel muy importante en nuestras vidas y representa una oportunidad enorme para acceder y cambiar nuestros hábitos de pensamiento y comportamiento. La capacidad de procesamiento de la mente consciente de 40 bits de información por segundo,  comparada con los 40 millones de bits por segundo de la mente subconsciente explica por qué analizar y esforzarse no siempre tiene sentido a la hora de cambiar.
En general, pensamos que controlamos nuestras vidas, pero los neurocientíficos han descubierto que hasta el 99% de nuestro comportamiento se encuentra bajo el control de la mente subconsciente. Si la mente consciente es el piloto y la subconsciente el piloto automático, sólo entre el 1 y el 5 por ciento de lo que pensamos, decimos o hacemos, está bajo nuestro control. Eso significa que, en el caso de que se produzca un conflicto entre ambas mentes, la subconsciente será la ganadora.

Epigenética, investigación del Dr. Bruce Lipton.

El biólogo celular Dr. Bruce Lipton, autor de » La Biología de la Creencia» y «La Biología de la Transformación» comprobó que es el entorno el que dirige la función de la célula. Pionero en la investigación con células madre, sentó las bases de la nueva Epigenética.
Con sus experimentos demostró que el gen contiene información, como una plantilla, pero es el entorno lo que dicta cómo se expresa el gen. La membrana, o superficie de la célula tiene miles de receptores con los que percata lo que existe en su entorno. Cuando un receptor detecta una señal, cambia la forma, y permite que esa señal atraviese la membrana. La importancia de sus descubrimientos reside en que cambian por completo el paradigma de la biología (ya no somos víctimas del determinismo genético) y nos enseña que es el resultado de las experiencias vividas, lo que nuestra mente usa para interpretar las señales que nos llegan del entorno. Si pienso que «vivir es sufrir», percibiré sólo esas «razones» que comprueban el sufrimiento, y no me fijaré o daré importancia a lo que contradice mi percepción.
Nuestra percepción se adquiere a través de las experiencias y aprendizajes que se sellan a fuego en el aspecto subconsciente de nuestra mente durante la primera infancia. Al igual que esponjas, absorbemos la información que necesitamos para vivir a salvo en nuestro entorno. Estos programas de «cómo vivir a salvo», generan patrones de respuesta automática que nos alejan de los estímulos catalogados como «peligrosos» y se activan ante estímulos similares en el futuro, sin que la mente consciente pueda modificarlos. Recibimos información a través de las emociones de la madre en el vientre materno, el discurso de nuestros padres, nuestras experiencias y todo aquello que percibimos en un estado cerebral que nos vuelve sensibles incluso a patrones de la historia de vida de nuestros antecesores. Lo interesante es que la grabación de la información del entorno es literal, no hay una mente consciente que juzga esa información. Los programas se almacenan sin criterio. Este software va configurando los filtros con los que vemos el mundo y la percepción sobre nosotros mismos.

Trabajo de investigación de Jeffrey Fannin.

El Dr. Jeffrey Fannin, Neurocientífico del centro Cognitive Enhancement en Glendale Arizona, premiado en varias ocasiones por su contribución al estudio cerebral, ha estado trabajando con Rob M. Williams y PSYCH-K® desde enero del 2009. Publicaron conjuntamente un artículo en la revista científica “Neuro-Connetions” en septiembre de 2011, en el que documentan los hallazgos hechos en las 125 personas (ejecutivos de empresa) que participaron del experimento utilizando la tecnología Brain Mapping junto con PSYCH-K®.

Éstas fueron las principales conclusiones a las que se llegaron:

  • Quedó establecida la posibilidad de cambios rápidos en las creencias.
  • El cerebro tiene la habilidad de reorganizar rápidamente la energía de las ondas cerebrales, creando un estado de cerebro integrado (ambos hemisferios trabajando al unísono), que permiten un rendimiento óptimo de los patrones subconscientes.
  • El 98% de los casos estudiados presentaron estadísticamente correlaciones significativas, demostrándose que había una diferencia entre las medidas de referencia y el estado de cerebro integrado alcanzado tras el Balance de PSYCH-K®.

Contacto por WhatsApp.

+54 9 11 3648-0744

Escríbeme a mi correo completando tus datos a continuación:

    Redes sociales: